Dragón procede de la palabra latina draco, y esta del griego drákon. Significa «mirar fijamente».
La mayoría de las palabras del español provienen del latín o del griego. ¿Quieres conocer el origen de algunas de las que aparecen en el libro?
Cocodrilo
![Cocodrilo](imgs/cocodrilo.jpg)
Del latín crocodïlus, y esta del griego krokodeilos, de la suma de kroké (piedra) y drilos (gusano). Se refiere a la inmovilidad de los cocodrilos y a su forma alargada.
Serpiente
![Serpiente](imgs/serpiente.jpg)
Proviene del latín serpens, que a su vez proviene de serpere, que significa «arrastrarse».
Basilisco
![Lagartija](imgs/lagartija.jpg)
El nombre de este animal mitológico proviene del latín basiliscus, y este del griego basiliskos, que significa «reyezuelo», como diminutivo de basiléus, que significa «rey».
Dinosaurio
![Dinosaurio](imgs/dinosaurio.jpg)
De la suma de las palabras griegas deinos y sauros. Significa «lagarto terrible».
Lagartija
![Lagartija](imgs/lagartija.jpg)
Formada a partir del diminutivo de lagarto, proviene del latín lacartus, que era la variante hispana de lacertus. Además de referirse al reptil, también se usaba para designar la parte musculosa del brazo que va del hombro al codo.
Fósil
![Fósil](imgs/fosil.jpg)
Proviene del latín fossilium, y este viene del verbo fodere (excavar). Significa «objeto excavado».
Salamandra
![Salamandra](imgs/salamandra.jpg)
Proviene del latín salamandra, con el mismo significado, y esta del griego salamándra, préstamo de alguna lengua oriental.
- ¿En qué diccionario puedes conocer el origen de las palabras?
diccionario de sinónimos | ![]() |
|
diccionario etimológico | ![]() |
|
diccionario de rimas | ![]() |
|
diccionario visual | ![]() |